Proyectos

A

De forma tradicional, la investigación sobre el abastecimiento y gestión del agua en época romana, se ha centrado para el mundo romano esencialmente en los acueductos, obviando otros sistemas de abastecimiento menos monumentales. Por su parte, el estudio de los usos del agua en la ciudad, raramente... Leer más
El agua es fundamental para la vida, pero también resulta indispensable para el desarrollo de numerosas actividades productivas tanto en la actualidad como en el pasado. Sin embargo, hasta el momento los estudios sobre la gestión del agua en contexto urbano y periurbano en época romana se han... Leer más
Este proyecto tiene como finalidad el análisis de las relaciones de género en la arquitectura de las ciudades de las provincias romanas del occidente mediterráneo a partir del estudio específico de los edificios y obras públicas promovidos por las mujeres (acueductos, fuentes, termas, edificios... Leer más

S

Integrado dentro del proyecto coordinado SAMOiMAR. “Salsamenta, monedas y mar. Circulación monetaria en las factorías de salazones de la Ulterior-Baetica”. 

P

El presente proyecto tiene como principal objetivo la creación de una colección de referencia de minerales metálicos y no metálicos, rocas y restos metalúrgicos explotados a lo largo de la historia, cuyo fin es servir de apoyo tanto a la docencia como a las investigaciones que se realizan en el... Leer más

B

M

La entrada en circulación de los metales forma parte de un complejo proceso que se inicia en la explotación de los minerales en la mina y finaliza con los diferentes usos de los objetos fabricados. En el mundo antiguo, el peso de las relaciones comerciales tal y como se conciben en la actualidad,... Leer más

L

En este proyecto participan numerosos investigadores de diferentes disciplinas (arqueólogos, geólogos, ingenieros de minas, etc.) y de diferentes centros de investigación tanto españoles (UGR, IH del CCHS-CSIC, UJA y U. Juan Carlos 1) como franceses (Université de Toulouse 2-Le Mirail y CNRS).

E

La finalidad esencial de este proyecto es avanzar, por un lado en el conocimiento de la explotación de los metales de dos importantes áreas mineras del sureste de la península Ibérica, Sierra Morena oriental (provincia de Jaén) y el Complejo Nevado-Filabride granadino (Comarca del Marquesado del... Leer más

Páginas